Autor: Lucky

Crean un plástico resistente al fuego

De todos es conocidos que el plástico y el fuego no se llevan demasiado bien. Esto es un problema para todo el mundo, pero en especial para la industria, la cual almacena toneladas de plástico tube8 en las más diversas formas, plástico que si se incendia provoca daños enormes, además de nubes tóxicas.

plastico

En los hidróxidos metálicos está la clave

Se lleva años investigando sobre los plásticos ignífugos y poco a poco se ha ido consiguiendo que sean más resistentes al fuego, aunque al final se queman igual, con el agravante de que algunos de los aditivos que se usan para hacer al plástico xxx más resistente al fuego son tóxicos, como por ejemplo el cloro.

Ahora unos científicos han descubierto que poniendo hidróxidos metálicos en la mezcla, los plásticos  son ignífugos, es decir que no se queman, aumentando la seguridad y previniendo accidentes.

Usos en la industria

La industria será la que más se beneficie de este descubrimiento, pues la seguridad aumentará de manera exponencial. Esta resistencia significa un descenso en los incendios y en los accidentes, spankbang ya que los contenedores plásticos de productos químicos no se van a abrir ante un incendio, impidiendo así la liberación a la atmósfera de algunos productos muy tóxicos.

Estos productos, en ocasiones incluso obligan a evacuar poblaciones o barrios enteros, pues son muy peligrosos al contacto con las mucosas de la boca y de la nariz, no digamos ya para nuestros pulmones, los cuales pueden dañar de manera permanente.

No sólo la industria saldrá beneficiada

A nivel doméstico también vamos a salir beneficiados, pues hay usos de este nuevo descubrimiento que nos afectan directamente, como por ejemplo en la seguridad de nuestros coches.

Una buena parte de los problemas de los coches actuales se deben a fallos eléctricos de chaturbate. Los cables tienen cobre en su interior, cables que a veces se calientan más de lo debido y queman las fundas.

Las fundas quemadas al final producen averías y en el peor de los casos un incendio eléctrico, incendio que a partir de ahora no sucederá. Esto hace que ganemos tanto en seguridad como en economía, pues nos ahorraremos mucho dinero en los talleres.

Esta ventaja también se puede aprovechar en los cables domésticos, que a veces se queman por cortocircuitos y terminan provocando incendios. Con este recubrimiento el cortocircuito se producirá, pero el cable no será el combustible que inicie el incendio, disminuyendo los incendios en las casas por causas eléctricas.

La electrónica doméstica, como los ordenadores, también saldrán beneficiados del descubrimiento, de la misma manera que todo aquel elemento que usemos en nuestra vida diaria y lleve cables, que ahora mismo son todos.

¿Se reconocerá la labor de estos científicos?

Este parece un descubrimiento más, pero no lo es, puesto que ahorrará mucho dinero y evitará muchos accidentes. Se puede decir que se salvarán algunas vidas, por lo que nos preguntamos si se reconocerá de alguna forma a estos científicos de Departamento de Procesos de Transformación de Plásticos del Centro de Investigación en Química Aplicada, que son los que han descubierto esto.

Luis Francisco Ramos de Valle es uno de los que han hecho el descubrimiento, así que esperamos que obtenga el reconocimiento que merece, pues como he dicho, aunque parece uno de tantos descubrimientos, es muy importante para la industria del plástico y para la población en general.

La industria del plástico Europea pide ayudas para reciclar plásticos de los coches

El reciclaje de plástico marcha viento en popa en la UE, ya que cada vez la gente está más concienciada a la hora de reciclar, y las empresas se han dado cuenta de las ventajas del reciclaje.

Sin embargo, aún hay algunos sectores en los que el reciclaje es más complejo, como por ejemplo en el mundo del automóvil. Las empresas que se dedican a reciclar tienen problemas con los componentes de los coches, de manera que están pidiendo ayudas a la UE para poder mejorar los procesos.

coche-europeo

Mayor contacto entre fabricantes de coches  y recicladores

Una de las medidas que las empresas proponen es mejorar el contacto entre los recicladores y los fabricantes de coche. Aquí el problema está en que un coche es un producto que dura mucho, de manera que puede haber ciertos problemas en los procedimientos de reciclaje, ya que cuando un coche llega a la planta, es posible que no lleve componentes hentai que se puedan reciclar de manera sencilla, o que lleve algunos componentes para los cuales la industria no tiene forma de tratarlos.

Al durar más de diez años es posible que un plástico que la industria podía reciclar en el momento en el que el coche salió al mercado, ahora no lo pueda reciclar porque ese compuesto está en desuso, y de ahí que reclamen que haya una comunicación fluida entre ambas industrias.

Facilidades para mover materiales por la UE

Las industrias del reciclaje de plásticos necesitan de materiales complejos, de productos químicos y mezclas que necesitan muchas autorizaciones para moverse por Europa, algo que cuesta tiempo y dinero.

Por eso, las industrias del reciclaje de plásticos están reclamando que cuando una empresa ya esté certificada para el uso de estos productos, éstos puedan moverse por Europa sin limitaciones y de forma mucho más rápida.

Fomentar el uso de plásticos reciclados a partir de productos complejos

De entre los problemas a los que se encuentran las industrias que reciclan plásticos de coche, algunos los hemos visto ya, el mayor es que muchos de estos plásticos son lo que se denomina productos complejos, lo que quiere decir que reciclarlos es más complejo y costoso.

Por eso, no pueden competir con otros productos plásticos. Eso quiere decir que para que las empresas los hentai xxx reciclen los tienen que vender, algo que se consigue incentivando su uso.

Así, estas empresas demandan que los gobiernos incentiven el uso de este tipo de plásticos reciclados, tanto en el sector público como en el sector privado, para conseguir que su reciclaje sea rentable y poder dar salida a los productos, algo que ahora mismo no está pasando.

Cambiar el umbral de sustancias peligrosas

Otro de los problemas con los que se encuentra la industria es con la legislación de sustancias peligrosas. Esta legislación tiene umbrales cada vez más bajos para los plásticos reciclados, lo que impide que estos productos complejos, procedentes de los coches, salgan al mercado.

Así, la industria pide que los umbrales se actualicen, que se hagan realistas teniendo en cuenta los procesos de producción y la salud, ya que creen que ahora son demasiado bajos y que pueden ser más altos sin llegar a perjudicar la salud de las personas.

Esto es polémico, puesto que hay una preocupación por la salud cada vez mayor, de manera que una medida como esta encontraría muchas resistencias.